Todos los tableros que utilizamos en Inko proceden de bosques sostenibles y sustentables. Inko viene trabajando desde hace años en reducir el impacto ambiental que produce nuestra actividad comercial. En todos estos años hemos ido sustrayendo de la misma aquellas materias y procesos que producen un impacto negativo sobre nuestro planeta.
Inko realiza una gestión medioambiental en todos sus procesos productivos. Se lleva a cabo una gestión de residuos, a través de un Gestor de residuos autorizado.
En este sentido, disponemos de ubicaciones especiales con contenedores adecuados para la recogida de los siguientes residuos: cartón, plástico, madera y sus derivados, disolventes y barnices.
Se realiza un control de las emisiones de polvo y partículas nocivas, reduciéndose mediante sistemas de aspiración en toda la planta de producción.
Exigimos a nuestros proveedores de tableros la certificación MFC son inocuos para el medio ambiente. Las materias primas empleadas en la producción de estos tableros de aglomerado son madera de bosque, madera industrial y madera usada.
Los lotes de madera usada se someten a una estricta inspección de compuestos orgánicos halogenados en el momento de la recepción.
Los tableros de partículas de madera se producen sin endurecedores orgánicos halógenos. El control de los lotes de madera empleados y los tableros de aglomerado que se fabrican con ellos se lleva a cabo en laboratorios medioambientales especialmente diseñados y sometidos al control de instituciones externas imparciales. Los tableros no contienen sustancias activas de productos conservantes de la madera en una concentración inadmisible y cumplen la reglamentación química vigente. El contenido de formaldehído de los tableros Innovus MFC corresponde a la clase de emisión E1 por norma general. Las producciones especiales de calidad CARB 2/TSCA se realizan por encargo.
El recubrimiento de los tableros Innovus MFC no es perjudicial para la salud.Consta de papeles decorativos impregnados en resina de melamina. Cuando se prensa sometiéndola a presión y calor, la resina de melamina condensada previamente se seca por completo y ya no se puede disolver ni en agua ni en disolventes. En el diseño de los decorativos únicamente se utilizan pigmentos colorantes orgánicos y dióxido de titanio en los blancos (TiO2).
ISO14001
INKO está certificado en la ISO14001 de Gestión Ambiental que garantiza que estamos comprometidos de forma activa en la reducción el impacto ambiental en todas sus actividades, disminuyendo su repercusión en el medio exterior. Asimismo corrobora que INKO desarrolla su actividad minimizando la generación de residuos, así como también practicando un consumo de materias primas optimizado para sacar el máximo aprovechamiento de éstas.
La certificación comprende el compromiso de la firma con la protección y mejora continua del medio ambiente, que en todas las actividades de la empresa existe un concienzudo respeto hacia el entorno cercano, todo ello gracias a la implantación del sistema de gestión ambiental.
La ISO 14001 garantiza que la INKO se compromete a cumplir toda la normativa vigente y todos los requisitos recogidos por la norma para reducir el impacto ambiental, así como que la empresa mantendrá, revisará y modificará los objetivos ambientales con el fin de mejorar continuamente la política ambiental.
El símbolo de compromiso medioambiental es la culminación de un proceso de concienciación interna, iniciada en principio por una exigencia del mercado, e implementada a través de la homologación de las agencias regulatorias, pero que ha calado en nuestra cultura empresarial, haciéndonos reflexionar, ser conscientes y actuar en consecuencia, para que los impactos ambientales de nuestra actividad tiendan a la inocuidad, al margen de las regulaciones normativas.
Las acciones de nuestra empresa ya están controladas por las auditorias que dichas agencias nos hacen de forma periódica, pero queríamos ir más allá, contar a la sociedad que nos sentimos cómodos adoptando dichas medidas y que queremos atomizar las mismas a cada uno de los integrantes de nuestra empresa.
Las acciones de cada individuo cuentan, y si somos capaces de transmitir esos valores de forma transversal a todos los miembros de nuestra compañia, no como una imposición, sino desde el sentimiento de responsabilidad y deber para con las generaciones futuras, habremos conseguido el objetivo del cual es objeto el distintivo compromiso medioambiental.